En primer lugar sabemos que potenciar la marca en tu empresa puede hacer que sea uno de los diferenciales con tu competencia en tu sector. Esto lo puedes hacer gracias a los artículos promocionales para empresas.
Para empezar tienes que cuidar la imagen de tu marca desde el minuto 0; desde el primer momento que empiezas tu proyecto estas creando branding da igual si eres una startup, una pyme o un autónomo.
Ahora más que nunca vemos imágenes, ideas.. un sinfín de información visual que te llega por todos lados y que tú, como marca, tienes que destacar.
Por eso los artículos promocionales son una herramienta de marketing muy importante para recordar tu marca, ya que los artículos promocionales para empresas son tangibles en todo momento como puede ser un bolígrafo o una libreta.
Reglas para promocionar artículos promocionales para empresas
Primera Regla. Conoce tu target.
En primer lugar lo que tienes que saber es el público donde vas a dirigir tus artículos promocionales:
- Clientes actuales.
- Posibles clientes.
- Empleados.
- Asistentes a un evento.
En segundo lugar tienes que saber datos demográficos, intereses, edad o gustos. Por lo que te tienes que hacer las siguientes preguntas.
- ¿Qué edad tienen?
- ¿Dónde viven?
- ¿Cuáles son sus intereses?
- ¿Si es un hombre, mujer o para un niño?
La finalidad de estas preguntas es para buscar unos artículos promocionales que utilizarán y que le darán uso. Esto es lo que se busca en los regalos publicitarios. Por ejemplo en verano si les regalas unas raquetas de playa, asociarán tu marca a algo divertido y les quedará un buen recuerdo. Algo muy positivo a tener en cuenta.
Segunda Regla. Minimalista.
Menos es más. Es una regla a tener en cuenta cuando quieres hacer publicidad. Será más fácil de recordad, de la misma manera funciona en la impresión de los artículos promocionales.
Cuando llevas un producto a imprimir este tiene que ser lo más simple posible. De esta manera, hará destacar lo que realmente importa. Para que te hagas una idea imprimir en un bolígrafo tiene una zona de impresión de unos 5 cm x 6 mm (es una medida aproximada varia según el producto). Si lo llegas a imprimir es pequeño, por lo que la idea tiene que ser legible, simple y clara para que tus artículos publicitarios funcionen bien.
Tercera Regla. Productos bien elegidos.
Aunque no lo creas tenemos que asesorar en muchas ocasiones a los clientes. Es una de esas cosas que nos diferencian con las demás empresa, ya que muchas veces piden artículos promocionales que no se adaptan a su marca.
El último ejemplo fue asesorar a una peluquería a que no comprara nuestro producto de cubo de cerveza Fresh (sí, le hacía gracia este producto ) ya que no tenía mucho sentido para su target o público potencial. El producto que le recomendamos fue un cepillo con espejo plegable. También, unas limas para las uñas con el color de su marca en los productos.
Cuarta Regla. El color.
Has de aprovechar el color de tu marca a escoger siempre que se pueda en un producto. Cuando este producto no tiene esa variación de color deseado, como el que tiene imagen de marca, es entonces cuando eliges tu color de estampación a imprimir en los artículos promocionales.
Por lo tanto tienes que tener en cuenta: tu público, que sea simple el tipo de impresión elegida, que sea el producto adecuado y que el color recuerde a tu marca en todo momento.